Skip to content

Howard Schultz Y Su Inspiradora Historia Con Starbucks

Howard Schultz con  Starbucks

Sharing is caring!

Sin lugar a duda las historias de emprendedores exitosos nos llenan de motivación para seguir avanzando en nuestros propios proyectos de negocio y la historia de Howard Schultz no es la excepción, él es uno de los empresarios más respetados en el mundo de los negocios y es que quién no ha escuchado hablar de Starbucks y del éxito de su compañía, sin embargo no fue un camino fácil  y por esa lucha y perseverancia es hoy en día un ejemplo para todos los emprendedores.

Su Historia

Howard Schultz con  Starbucks

Nació el 19 de Julio de 1953 en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia judía de descendencia alemana de orígenes muy humildes. No tuvo una niñez sencilla debido a los escasos recursos con lo que contaba. Para poder asistir a la Universidad optó por préstamos estudiantiles los cuales fue pagando gracias a que consiguió varios trabajos,  En 1975  se graduó de la Universidad de Michigan.

Después de graduarse pasó durante un año trabajando en un albergue de Michigan buscando la inspiración de lo que realmente quería en su vida, hasta que al final se decidió a incorporarse a un programa de capacitación de ventas en Xerox , se dedicó a las ventas por 3 años y eso le daría las bases para preparar el camino de lo que sería su propio proyecto de negocio.

Starbucks el inicio de una historia de éxito

Schultz comenzó a trabajar en una empresa de venta de artículos para el hogar en donde rápidamente por sus grandes habilidades logro ascender y sería el lugar donde tuvo la oportunidad de tener el primer contacto con Starbucks, el se quedó completamente admirado de la pasión que los dueños de esta empresa tenían por su producto “ el café gurmet”.

El logro persuadir a uno de los dueños para que lo contrataran como gerente de ventas y así fue como inicio su trabajo en la empresa, su visión cambio cuando fue enviado a un viaje en Italia ahí fue donde surgió su pasión por el buen Café: después del viaje el volvió con tantas ideas innovadoras pero no fueron aceptadas por los actuales dueños de Starbucks.

Para el año de 1985 el dejo de trabajar en Starbucks y se lanzó a la aventura de crear su propia compañía a la cual llamo Il Giornale, tuvo que enfrentar el problema de falta de recursos financieros pero eso no le detuvo se las ingenió para conseguir el financiamiento que necesitaba.

Con una visión clara Schultz llevo a su compañía al éxito, de tal manera que en 1987 compró a Starbucks por 3,8 millones de dólares, y se convirtió en el CEO de Starbucks, a partir de esto la empresa experimentó una gran expansión y en su primer año apertura 165 tiendas en Estados Unidos.

svg%E
¿A quién no se le antoja?

En el 2007 Starbuks era una empresa multimillonaria y Schultz un hombre muy rico. Pero no todo es color de rosa en el mundo de los negocios el 2008 debido a la crisis económica la compañía casi quiebra,  ese fue el  momento en donde Schultz saco ese líder motivador que debe tener todo emprendedor el detuvo la actividad de la empresa habló con miles de sus empleados y les motivo a que dieran lo mejor de sí con los clientes.

Después de los tiempos de crisis Starbucks resurgió de entre las cenizas y logró duplicar sus ganancias convirtiéndose en una de las compañías más grandes a nivel mundial y actualmente cuenta con 21.000 establecimientos en 65 países de todo el mundo.

 7 Lecciones De Éxito de Howard Schultz Con Starbucks

Howard Schultz con su historia de éxito nos ha demostrado que es un empresario visionario y un gran líder del cual podemos aprender importantes lecciones de negocios; por eso a continuación citamos 7 de ellas:

  1. Una Misión Clara: Cuando te decides y apuestas por iniciar un negocio, debes tener muy claro cuál es tu misión y que vas hacer para cumplirla en el caso de Starbucks “inspirar y nutrir el espíritu humano – una persona, una taza, y un vecindario a la vez.
  2. Concentrarse en las personas: Schultz es un empresario muy querido por sus empleados por que un líder que los motiva a dar lo mejor de sí. Si te concretas en motivar y desarrollar los potenciales de tus colaboradores y empleados ellos harán bien su trabajo y atenderán bien a tus clientes.
  3. Levántate pese a las adversidades: Starbucks tuvo tiempos de crisis pero Schultz hizo lo que un verdadero líder hace, salió a motivar y a inspirar a su gente a dar lo mejor pese al momento tan difícil que la empresa estaba viendo.
  4. Siempre hay que innovar: Starbucks tiene más de 40 años en el mercado pero para poder mantenerse y ser una compañía de éxito ha tenido que innovar por que los tiempos cambian y los negocios deben adaptarse a los cambios.
  5. Atención a los pequeños detalles: Achultz tenía muy claro que los pequeños detalles son determinantes sobre todo en la atención al cliente porque después de todo, ellos son la razón de ser de toda empresa y los que generan ingresos y ganancias.
  6. Desarrolla al líder que hay dentro de Ti:  ¿Qué es lo que tienen en común todas las historias de emprendedores exitosos como Schultz? Hay una cosa en común, todos son líderes extraordinarios, un empresario exitoso debe desarrollar ese liderazgo para impulsar su negocio hacia el éxito.
  7. Disciplina y perseverancia: iniciar un negocio no es algo fácil habrá momentos duros de crisis y fracasos pero se debe ser perseverante y hacer las cosas que se debe hacer para salir adelante así lo demostró Schultz en el 2008 cuando Starbucks entró en tiempos de crisis.

 

 

Espero que esta Historia de éxito y perseverancia de Starbucks y su fundador Schultz te inspire y te de las fuerzas necesarias para seguir luchando en el proyecto de negocio que has decidido emprender.  por favor  no  olvides  compartir esta información.