![consultoria](https://cdn.shortpixel.ai/spai/q_glossy+to_auto+ret_img/https://nattivos.com/wp-content/uploads/2017/11/consultoria-2.jpg)
El mercado para Iniciar una empresa de consultoría es muy amplio y es una idea bastante rentable de negocio, pues hay muchas personas que son profesionales o tienen experiencia en ciertas áreas específicas que pueden iniciar su propia empresa consultora y brindar sus servicios asesorando a empresas o personas. A continuación veremos cuáles son los pasos que debes tomar en cuenta para emprender en este rubro.
¿Quiénes pueden montar una Consultoría?
Un consultor es un profesional que brinda consejos o asesora en un área determinada, es decir es un especialista en su campo; en ese caso los que pueden optar por iniciar un negocio de este tipo pueden ser profesionales por ejemplo en el área de marketing o publicidad, programación, manejo de recursos humanos, asesoría legal, auditoría y contabilidad, ventas o manejo y administración de negocios etc., o personas que cuentan con muchos años de experiencia en cualquiera de estas áreas y como puedes ver este tipo de servicios está muy diversificado.
Una importante ventaja en este negocio es que la inversión inicial que tienes que hacer es mucho más baja que si se tratara de una empresa en la que se venden productos, en lo que tienes por ejemplo que tener un inventario, acá tu principal producto eres tú mismo, tus habilidades, conocimiento y experiencia.
Eso sí como tú eres la principal herramienta debes invertir constantemente para capacitarte y convertirte en un verdadero especialista hasta convertirte en uno de los líder referente en tu sector.
Pasos para iniciar una Consultora
Define qué tipo de servicios de Asesoría es el que ofrecerás
Evalúa en qué eres profesional o tienes experiencia y habilidades, qué tipo de servicios en específico ofrecerás y cual será tu nicho de mercado, algunos expertos hablan de reconvertir los servicios en productos, parece ilógico pero lo que pasa con los servicios es que las personas piensan que les vendemos aire por que no es algo tangible, debemos definir muy bien cuáles son los servicios y tratar de empaquetarlos.
Por ejemplo imagina a alguien que necesita asesoría migratoria para obtener visa en determinado país, se ofrece un paquete de servicio con el detalle específico como el llenado de solicitud, cita y asesoría para la entrevista, de esa forma el cliente siente que está comprando algo físico.
Elabora un Plan de negocios
Un plan de negocios te guiará para poder hacer correctamente tu trabajo, no tiene que hacerse un plan super elaborado o lo último en planificación, puedes iniciar con una guía sencilla en donde plantees objetivos y metas realistas, desarrolles un análisis del mercado y tus clientes potenciales, los costos que implicará montar tu negocio y la metodología utilizarás para brindar las asesorías, así como también, qué tipo de servicios específicos brindarás y los honorarios o precios que cobrarás.
Elabora un Plan de Marketing
Si bien es cierto el mercado para las consultoras es muy amplio, también es muy competitivo y en ese sentido es necesario crear una estrategia de marketing para atraer a los clientes, éstas pueden ser tradicionales desde hacer tarjetas de presentación, volantes o Brochure sin olvidar también el marketing digital ya que con los avances tecnológicos hemos llegado al punto de que una empresa no existe o está aislada si no tiene presencia en la web.
Crea elementos para sistematizar tu negocio
Esto te ayudará a ahorrar tiempo, a ser más eficiente y más profesional, tómate el tiempo para estructurar adecuadamente procesos, crea plantillas, formularios o guiones y todo lo necesario para organizar y automatizar tu negocio, eso te permitirá administrar mejor tu tiempo y ocuparlo en cosas más importantes.
Establece mecanismos para asegurar la calidad del servicio al cliente
Es vital asegurarnos que el servicio que brindemos a los clientes cumplan con sus expectativas y de verdad contribuyan a la solución de sus problemas, de eso depende que sigan contratando nuestros servicios y que nos recomienden con otros clientes, hay que asegurarse además de dar un correcto seguimiento.
Forma un equipo de trabajo
Es algo opcional que puedes considerar a medida vayas avanzando en tu negocio, contar con equipo de trabajo con conocimientos en el área de trabajo que elegiste puede ayudar a que el negocio se desarrolle mucho más rápido y pueden complementarse entre sí por que siendo sinceros cada uno tiene un pilar fuerte en algo.
Crea un sistema de capacitación constante
Sea cual sea el área de la Consultoría a la que te dediques debes mantener un sistema de capacitación constante, recuerda que los tiempos cambian y las metodologías también por eso es necesario que te actualices a las exigencias actuales para brindar un servicio de calidad a tus clientes.
Si tienes la iniciativa y las ganas de emprender en este negocio hazlo, es muy buena idea para aprovechar tus conocimientos y experiencia, ten presente que como todo negocio requiere de mucho esfuerzo y trabajo para rendir frutos, pero vale la pena porque si lo haces bien, puedes obtener muy buenos ingresos y tener el estilo de vida que quieres para ti y los tuyos.
¿Qué tipo de negocio de Consultaría te gustaría iniciar? Comparte tu experiencia con nosotros