El anhelo de ser madre, instinto maternal que se encuentra en la mayoría de mujeres. Pero que sucede cuando por razones ajenas a nosotras vemos truncados nuestros sueños de ser madres, por algo tan triste pero común como un aborto espontáneo, te invito a que conozcas uno de los miles de casos que suceden a diario y lo más importante como puede superar tan dolorosa pérdida.
La ilusión de ser Madre
Karina, una mujer de 25 años de edad y con aproximadamente 2 meses de embarazo enfrentó algo que describe como el peor trauma de su vida perdió a sus dos bebes, estaba embarazada de gemelos. “No es algo fácil” relata Karina, “desde el principio fue complicado porque estaba embarazada de mi novio, aun no habíamos formalizado nada”.
“Cuando mi mama se dio cuenta, lo único que hacía era recriminarme y decirme que era una tonta, se preocupaba más del que dirán, que por lo que yo sentía, sin embargo pese a todo yo estaba decidida a tener a mi bebe al menos eso creía”.
“Todavía recuerdo el día en que visité al doctor y lo que reveló esa “ultra” que me practicó, son gemelos me dijo, muchas felicidades!!! En ese momento sentí que el piso se me movió ya no era solo mi bebe eran mis bebes, la responsabilidad era doble y los llamé con mucho cariño mis almas gemelas estaba decidida a todo por ellos y se convirtieron en mi mayor alegría, mi motor y mi razón de vivir”.
“Todo parecía estar bien hasta ese trágico día, que sinceramente quisiera borrar de mi memoria tuve un aborto espontaneó, perdí a mis bebés y no puedo describir el dolor que siento y la depresión en la que me encuentro sumergida, me siento vacía, es como si mis sueños e ilusiones hubieran muerto con mis almas gemelas”.
Las Tristes Estadísticas
Se estima que el 20% de las mujeres embarazadas sufren abortos espontáneos, sin embargo esta cifra puede no ser lo suficientemente precisa, muchas mujeres antes de darse cuenta de que están embarazadas pueden tener un aborto espontáneo sin saberlo, asumiendo que se trata simplemente de un período menstrual más fuerte de lo normal. Por lo tanto, las tasas del aborto espontáneo pueden estar acercándose al 40% y 50%.
El impacto psicológico
Quizá no sea la más indicada para hablar al respecto, yo no tengo la dicha de ser madre aún y no he pasado por la experiencia de perder a un bebé pero he sido testigo del dolor y de lo traumante que esto puede ser.
Perder un bebé durante el embarazo o durante el parto provoca un impacto psicológico que puede durar años y que no se subsana o se supera fácilmente con el nacimiento de otro bebé.
Para una madre es un enorme trauma, la herida es profunda a nivel mental, el impacto psicológico deriva en cuadros de depresión y ansiedad.
¿Como se puede superar?
En primer lugar es necesario el apoyo de la pareja es algo indispensable, después de una pérdida de esta naturaleza lo más indicado es que ambos se apoyen mutuamente.
Además del apoyo es importante comprender la situación que una mujer está viviendo cuando pierde a su bebé, es normal que ella esté triste, porque su cuerpo y su mente se estaban preparando para ser madre y es difícil que retome su vida como si nada hubiera pasado, es preciso darle tiempo para sanar física y mentalmente.
La familia y los amigos más cercanos juegan un papel importante en estos difíciles momentos, son una fuente de apoyo, pueden ayudar a encontrar ese tan ansiado consuelo que busca una mujer que se ha enfrentado a la pérdida de su hijo antes de nacer.
Perder un bebe es un golpe duro para el cuerpo y la mente de una mujer, más aún cuando ese niño es esperado con ansias, es como si sus sueños de ser madre y esa esperanza de tener a su hijo entre sus brazos se desmoronara de la noche a la mañana es algo que en ocasiones parece imposible superar por que existen sentimientos de culpa, rabia, dolor e incluso alguien puede llegar a dudar hasta de su fe.
Solo aquellas mujeres que lo han vivido saben el dolor que se siente y tal vez sirva de consuelo saber que perder un bebé es común, si es común que las mujeres sufran de abortos expontaneos durante las primeras etapas del embarazo como se mencionó anteriormente, el 50% de las mujeres embarazadas pueden sufrirlo, es algo intrínseco a la naturaleza humana y no un problema puntual por el que una mujer deba sentirse culpable.
Asi que ánimo para todas aquellas amigas que han vivido o que están pasando por esta dura experiencia ustedes pueden superarlo no se den por vencidas, porque son mujeres fuertes y luchadoras.
Sería un gusto que compartieras tu opinión o tus experiencias sobre el tema, puede ser de gran ayuda para muchas mujeres que están viviendo esta difícil situación y no te olvides de compartir esta información.