
Dicen que amor puede estar en cualquier lado, desde este punto de vista no sería raro que las personas que trabajan muchas veces más de ocho horas al día juntas y en una misma empresa pudieran entablar una relación de pareja, pero como todo, puede tener sus pros y contras. A continuación te invito a que en el siguiente artículo conozcas un poco más sobre esta realidad a la que se está expuesto en el ambiente laboral.
¿Por que surge el amor?
La ética y el profesionalismo juegan un papel clave para desenvolverse en el ambiente laboral, sin embargo estos elementos se ven comprometidos cuando se involucran los sentimientos y el trabajo. Y es que cada vez es más frecuente y común que nazca el amor entre personas que laboran en la misma empresa y surge el dilema si será correcto permitir que este tipo de relaciones prolifere o si deben de reprimirse, debido a que pueden afectar el rendimiento de los empleados y ocasionar problemas en la empresa.
Relaciones Intimas entre compañeros de trabajo
Las relaciones íntimas entre compañeros de oficina son un fenómeno recurrente y esto se debe a que el lugar de trabajo es en donde las personas pasan la mayor parte de tiempo, aun más que en su hogares, por lo tanto interactúan mas, se conocen a fondo y en ocasiones comparten conflictos emocionales, lo que puede llevar en cualquier momento a despertar el amor.
Esta tendencia se ha popularizado tanto que un 63% de los trabajadores aprueban los romances entre compañeros de trabajo mientras un 30% acepta haber tenido relaciones de este tipo y un 12% dice haber tenido un amorío oculto.
Relaciones entre compañeros de trabajo: Diferentes Perspectivas
No todas las relaciones entre compañeros de trabajo son iguales puede notarse una clara diferencia dependiendo de los involucrados.
Caso 1. Cuando ambos son compañeros
Cuando se trata de compañeros del mismo nivel jerárquico puede ser visto como un problema no tan serio, pues no se compromete la autoridad de ninguno de ellos, es probable que este tipo de relaciones tienda a trasladar problemas domésticos al campo laboral o viceversa.
Por ejemplo si compañeros de trabajo que tienen que apoyarse en sus funciones por que están interrelacionadas, por decir algo ambos son auxiliares contables y tienen una discusión como pareja, por que sostienen una relación amorosa, eso puede afectar su desempeño laboral. Lo ideal sería que la vida sentimental se separara de lo laboral, sin embargo en la realidad esto no es lo que sucede ya que es difícil dividir ambas cosas.
Algunas empresas optan por no contratar a personas que se vinculen afectivamente o familiarmente y prohíben las relaciones amorosas entre sus trabajadores. Las prohibiciones se suelen sustentar en posibles conflictos de intereses, reducción de la productividad, o disciplina.
Caso 2. Cuando se trata de un empleado y un superior
Cuando la relación amorosa se da entre un empleado y un superior esto puede ser mal visto y desde el punto de vista administrativo la autoridad se encuentra comprometida, y es peor visto si el superior es de genero masculino, por la suposiciones clásicas que suelen surgir entre todo el personal de la empresa acerca de los beneficios y preferencias que la empleada podría obtener como resultado de la relación.
El panorama es distinto, la situación se complica cuando la relación es entre jefe y subalterno es decir, cuando existe otro tipo de sentimientos en una relación de dependencia de cargos, puede ser más difícil mantener la objetividad en la evaluación de desempeño o evitar que se mal interpreten las oportunidades laborales de quien ocupaba un cargo menor lo que genera una situación incómoda en el ambiente laboral.
Las opiniones son divididas en cuanto a si tener una relación amorosa en el trabajo es correcta, hay que tener en cuenta que pueden tener sus pros y contras, por un lado puede hacer que el ambiente de trabajo sea más atractivo pero no hay que olvidarse que se debe de cumplir con las expectativas de los jefes y que una relación puede generar distracciones.
Lo recomendable en el caso de que exista una relación de amistad o amorosa es ser profesionales y discretos, no mostrar tratos especiales frente a compañeros de trabajo y a la vez ser consientes de las responsabilidades que les corresponden para no caer en un incumplimiento de sus obligaciones laborales, cada cosa en su lugar, los problemas del trabajo en el trabajo y los problemas de pareja fuera de la empresa.
¿y tu has tenido un amorío en tu trabajo? Me gustaría conocer tu opinión sobre el tema y te olvides de compartir esta información.