Skip to content

¿Emprendedor o Soñador? Tú decides

soñando

Sharing is caring!

Te has preguntado alguna vez  ¿soy un emprendedor o será que solo soy un  soñador? La respuesta a esta interrogante  puede cambiar el rumbo de nuestras vidas, a continuación te invito a conocer cuál es la diferencia y cuáles son las claves para que dejes de ser un soñador y te conviertas en un emprendedor.

¿Cuál es la diferencia?

Todas  nuestras metas y objetivos nacen de un sueño o anhelo de tener  o alcanzar algo en nuestras vidas, por ejemplo estoy segura que mas de alguno de nosotros sueña con ser un empresario exitoso, este sueño nace en nuestra  mente y para que pueda llegar a ser realidad  tenemos que poner manos a la obra.

¿Emprender o Soñar?Entonces ¿cuál es la diferencia entre ser un soñador o un emprendedor? Un emprendedor es una persona que pone en marcha y con determinación un sueño, es decir que es capaz de concretizarlo y hacerlo realidad.

Y un soñador es una persona que solo sueña con ser alguien, obtener algo, ser millonario, ser empresario, etc. y solo queda en un sueño mas no hace nada para hacerlo realidad.

Podrá sonar fácil el decir  “poner en marcha y con determinación un sueño” pero esto es lo que hace la diferencia entre dejar nuestro sueño o hacerlo realidad, no es un camino fácil y te tomará tiempo lograrlo, pero al final te aseguro que  ese sacrificio y esa dedicación valdrá la pena.

A continuación comparto contigo, cuales son las claves que te ayudarán a hacer tus sueños realidad y te convertirán en un verdadero emprendedor:

Concretiza tus sueños en planes

El primer paso para lograr tus sueños es crear un plan  con  ellos. Un emprendedor  toma sus sueños y los convierten en objetivos y metas para luego elaborar un plan que les permita lograr todo lo que se propongan.

Se apasionado

Hagas lo que hagas, siempre hazlo con pasión. Enamórate de tus objetivos y lucha todos los días por ellos. No hay nada grande que se haya logrado sin pasión y sin amor,  porque en los momentos mas difíciles esa pasión será la que te motive a seguir adelante.

Debes ser un líder capaz de tomar decisiones

¿Consideras que algunas personas te admiran y te siguen? ¿Tienes la capacidad de motivar e inspirar a otros a hacer o dejar de hacer cosas? Hay una gran diferencia entre un gerente y un líder y está ultima es una de las cualidades más importantes de todo empresario exitoso . Una persona insegura, temerosa  encontrara cuesta arriba el éxito en una pequeña o mediana empresa.

Confía en ti mismo

Confía en ti y en tus propias capacidades. Si sientes que tienes algo por aprender pues entonces levántate de la silla y ponte a aprender. Eres capaz de lograr cualquier cosa que te propongas, pero debes tener confianza y hacerlo todo con determinación.

Debes ser disciplinado.

La disciplina es el timón de todo proyecto. Respetar las normas. Respetar los tiempos y conocer las reglas son hábitos clave para el éxito de todo proyecto empresarial. Un buen líder desarrolla la disciplina que sus colaboradores también respetarán.

Debes estar dispuesto a un nivel de vida más bajo (temporalmente)

Cuando inicias un negocio, las ganancias no vienen inmediatamente. Deberás trabajar arduamente y hacer enormes sacrificios antes de que puedas disfrutar de la utilidades y comprarte un auto nuevo.

Muchos emprendedores cometen el grave error de esperar que con 6 meses, su negocio les pague sus cuentas y les compre una casa. Un buen emprendedor sabe que deberá ajustar su nivel de vida y postergar la recompensa hasta que el negocio este caminando saludablemente.

Por favor se un buen administrador

La mayoría de empresas que fracasan lo hacen por una mala administración. Gastos excesivos, pocas ventas, exceso de personal, gastos privados desmedidos, mal control de los costos, endeudamiento y mil pecados más en la administración del negocio son los causantes de la mayoría de fracasos empresariales y personales de mucha gente.

Enfócate y ten visión de lo que  quieres lograr con tu negocio

Define cuáles  son tus prioridades y que es lo que tienes que hacer específicamente para ejecutar tu proyecto de negocio, visualiza lo que  quieres para tu empresa en el futuro.

Aprende a decir no

A veces es tan difícil decir NO!, pero los grandes emprendedores saben cuando decir que NO. Muchas veces es necesario desistir de un proyecto para poder enfocarnos en otro. No hay nada más improductivo que decir a todo SI.

Rodéate de otros emprendedores

Un emprendedor es una persona con muchos sueños por cumplir y te será mas fácil si puedes apoyarte con otras personas, amigos y familiares que también compartan tu sueños.

No dejes de aprender nunca

Emprender es un proceso de constante aprendizaje y crecimiento, cada día puedes aprender cosas nuevas y adquirir la experiencia que necesitas para triunfar en los negocios.

Recuerda, un buen emprendedor y propietario de negocio está siempre aprendiendo y actualizando sus conocimientos.

emprenda

No temas al fracaso

El temor al fracaso es tu peor enemigo y muchos emprendedores no persiguen sus sueños  por temor a fracasar, el camino hacia  el éxito es escabroso pero un verdadero emprendedor no teme equivocarse sabe que en ocasiones deberá de intentarlo mas de una vez y es capaz de aprender de cada error.

Ahora ya sabemos la diferencia entre un soñador y emprendedor, Tú decides seguir soñando o emprender con determinación y hacer tus sueños realidad. Si consideras que existen más claves para convertirse de soñador a emprendedor compártelo con nosotros será un gusto conocer tu opinión.