Parte I
Al igual que los artistas, los emprendedores y fundadores de negocios deben cultivar hábitos creativos para ver el mundo de una forma diferente, y así hacer de esas visiones un factor que ayude a cambiar y mejorar el mundo cada día mas. El Arte puede darnos muchos consejos para los que se aventuran al mundo de los negocios y del emprendimiento todo es cuestión de que filosofemos un poco acerca del Arte.
“Un Buen Negocio, Es El Mejor Arte”
Y últimamente, una serie de pensadores y líderes empresariales han comenzado a abrazar el arte, no como una forma de escapar hacia un mundo paralelo después de horas de oficina, o simplemente como una forma de recrearse, sino como una parte integral del negocio desde el equipo de administración hasta los del servicio al cliente.
La verdad que el liderazgo está en el arte, los nuevos líderes de negocios son artistas en el fondo. La tarea mas importante de todo líder resulta ser la lectura. En efecto, el “arte” en los negocios se ha vuelto igual de importante como la “ciencia” y crece en todos lados del mundo.
¿El Arte? Si, así como lo lees, sacar el lado artístico es necesario en tus negocios que administras o emprendes, esto es debido a que los datos con los que trabajas cada día son mas grandes y las herramientas son cada vez mas sofisticadas.
El manejo de una herramienta compleja de análisis nos permite ser mas eficientes en nuestros procesos, la intuición y la creatividad se están convirtiendo en los únicos factores diferenciadores entre competidores.
Estas cualidades artísticas no pueden ser explotadas, sino mas bien exploradas, y al igual que los artistas debemos sacar todo nuestra mentalidad innovadora y cultivar hábitos creativos, explorando el mundo y crear algo nuevo.
¿Cómo pensar como los artistas? Aquí hay 5 rasgos que toda persona que aspira a hacer su marca en el mundo debe tratar de emular:
1. Los artistas son “neófitos”. Es decir que deben estar siempre en una actitud de aprendizaje diario como si fuera la primera vez. Deben de estar enamorados de la novedad y deben de tener un apetito insaciable por encontrar y crear nuevas conexiones, para inventar y reinventar, incluso a sí mismos.
Artísticamente significaría cambiar el significado de las cosas o crear nuevos significados. Y esto último es lo que realmente tiene que ver con la innovación.
2. Los artistas son humanistas. Son expertos de la “condición humana” y de observar los deseos, necesidades, emociones y comportamientos del ser humano con un ojo perspicaz y con un alto grado de empatía.
3. Los artistas son artesanos. Deben siempre “pensar-haciendo”, y unir la “mano y la cabeza”, Tiene tanto una dimensión física (que exhiben el dominio de la artesanía) y una dimensión meta-física (conexión de un nuevo producto, servicio o modelo de negocio con el más amplio espíritu de la época y el clima cultural)
4. Los artistas son como niños. “Cada niño es un artista”. Es un viejo adagio dicho por un gran Artista. El problema es cómo seguir siendo artista una vez que crecemos, debemos ser unos artistas para retener el sentido único de un niño.
5. Artistas confían en su intuición. La intuición es cada vez más importante en la era de las comunicaciones, porque es es la única vía que tenemos que es más rápida y más profunda que el flujo masivo de información en tiempo real. Nada se compara a la intuición como una innovadora. Hay que tratar de anticiparse a las tendencias y tomar decisiones con rapidez.
Si quieres saber mas, acerca de cómo pensar como artista en el mundo de los negocios, espera la segunda parte de este artículo, y si tienes alguna duda no olvides dejar tu comentario, será un placer contestarte.