El café es una de las bebidas predilectas por muchos y es que a quien no le gusta disfrutar de una tasa de esta rica bebida. La pasión por el café se ha transformado además en una oportunidad para aquellos emprendedores “coffelovers” que quieren iniciar su propia cafetería.
Pero te has preguntado ¿Que hace que una cafetería sea exitosa? Obviamente que su café y los productos que sirva sean excelentes, pero existen otros elementos que revisten de suma importancia como el nombre para la cafetería y el logo, temas que hemos tratado en artículos anteriores y el otro, la razón por la que estas acá; el color para tu cafetería.
El color es un factor clave en la presentación de tu negocio, que puede contribuir a captar la atención de tu público objetivo. Es comprensible que estés preocupado por elegir los colores ideales para tu emprendimiento, es por eso que a continuación te presentamos las mejores opciones e ideas para decorar una cafetería. Quédate con nosotros!
Colores para decorar cafeterías
Antes de iniciar ten presente que la elección de los colores y la decoración depende del concepto que tenga tu negocio y del público al que está dirigido.
Por ejemplo si piensas abrir una cafetería cerca de una universidad quizá la gran mayoría de tus clientes sean jóvenes y será conveniente usar colores frescos o claros y no así colores oscuros o más serios donde predomine el negro o marrón oscuro, que son para un público formal o más adulto.
Colores para cafeterías pequeñas
Si el local donde instalarás el negocio es pequeño o tu idea sea una cafetería con ambiente cálido y acogedor puedes tener en cuenta alguna de estos colores:
Blanco: este color dará la sensación de mayor amplitud y es fácil de combinar con colores cafés en sus diferentes tonalidades los cuales son característicos de las cafeterías.
Colores pastel: también se trata de una gama de colores claros que pueden dar la ilusión de un espacio más amplio.
Colores para cafeterías modernas
Cuando hablamos de cafeterías con estilo moderno la paleta de colores puede incluir colores neutros con toques de colores llamativos y poco convencionales, claro estas combinaciones van en armonía con el mobiliario y acabados de las instalaciones.
Blanco, gris y azul: son colores fríos que según la psicología del color transmite tranquilidad, pueden funcionar para crear un ambiente moderno y minimalista.
Amarillo: es un color llamativo que está bastante en tendencia que contrasta muy bien con otros colores suaves.
Verde: muchas cafeterías urbanas con concepto moderno usan tonos verdes, lo que genera un ambiente fresco y de serenidad.
Rojo y naranja: cálidos y sugerentes, son protagonistas cuando de llamar la atención se trata, sin embargo hay que abusar de ellos, recuerda que la idea es crear un ambiente agradable ya acogedor donde los clientes se sientan a gusto y no que salgan corriendo.
Blanco, negro y café: tonalidades clásicas y muy elegantes que en combinación con otros detalles también dan un diseño moderno.
Colores para cafeterías clásicas
Los colores que se nos vienen a la mente cuando hablamos de cafeterías clásicas son los marrones en una amplia variedad de tonos, contrastados con blanco, marfil, crema u otros colores tenues. Pero eso no quiere decir que se pueda usar otros colores.
Rojo, Naranja y amarillo: como ya lo mencionamos son ideales para captar la atención y usados adecuadamente quedan geniales.
Verdes y azules: si buscas que los clientes se sientan en paz y tranquilos, procura usar estos colores para crear ese ambiente.
Colores para cafeterías vintage
La decoración vintage busca un estilo retro o clásico muy artístico y en algunos casos podemos ver la combinación con elementos modernos, son diseños que inspiran nostalgia y en especial para las cafeterías es un buen concepto.
Monocromáticos: tonos blancos, negros y grises son iconos para dar vida a los diseños vintage.
Pastel: son ligeros y neutros, los tonos más populares son rosa claro, amarillo, celeste, lavanda etc.
Colores para cafeterías rusticas
El estilo rústico se caracteriza por ser cálido y acogedor, predominan texturas como la madera y piedra. Este tipo de cafeterías son ideales para climas fríos o en el campo y lo que se pretende es hacer sentir al cliente como en casa y darle un espacio placentero en donde pueda sentirse tranquilo y disfrutar.
Café: es un color clásico que no puede faltar, puede estar presente en las paredes, en los muebles o en los acabados.
Rojo y naranja: sirven para dar esa sensación de confort y calidez.
Verde: como los ambientes rústicos se caracterizan por usar elementos naturales como la madera el verde es buen opción.
Blanco: es un color clásico que puede usarse para contrastar y resaltar el resto de colores que decidas emplear en la decoración.
Más consejos
Todo depende de tu concepto
Ya lo repetimos hasta el cansancio pero siempre debes tener presente que los colores de la decoración del negocio depende de lo que buscas proyectar, es natural que te preocupes por querer que todo este perfecto al momento de abrir la cafetería, pero no te obsesiones; hay cosas que si no están del todo bien al principio más adelante pueden irse cambiando.
No mezcles demasiados colores
No abuses mezclando una gran variedad de colores y mucho menos si estos no combinan entre sí, pues debe existir una armonía en la combinación de los mismos y deben complementar con el resto de objetos que se empleen en la decoración.
Busca asesoría de un experto en diseño
Si está dentro de tus posibilidades asesorarte con un diseñador hazlo. Hay emprendedores que tienen un buen gusto para decoración y prefieren hacer las cosas por sí mismo, pero hay otros que definitivamente no se les da; si ese es tu caso mejor busca ayuda.
Investiga en la Web
Internet es una ventana repleta de información y existen buenos sitios especialistas en diseño en donde puedes encontrar buenos consejos con tan solo buscar en Google.
Esperamos que estos sencillos tips te resulten útiles y recuerda que puedes compartir esta información con más emprendedores!