Una de las tantas decisiones importantes a las que se enfrenta un emprendedor al iniciar su negocio es la posibilidad es asociarse con alguien que lo apoye en el reto del día a día que implica poner en marcha una empresa. A continuación veremos cuál es la importancia de contar con un socio y cuáles son las cualidades que este debe tener para así alcanzar los objetivos y el éxito en nuestro negocio.
¿ Porque es importante un socio?
Cuando decidimos emprender un proyecto de negocios, tal vez nos encontremos con la dificultad de no contar con el capital suficiente para hacerlo. Este puede ser el principal motivo por el que busquemos un “socio”.
El contar con un socio podría traernos múltiples beneficios, tales como la posibilidad de contar con un mayor capital, poder combinar recursos (conocimientos sobre distintas áreas como marketing, contabilidad, informática), también existe la posibilidad de repartir funciones y responsabilidades.
Pero a pesar de todas las ventajas también puede ocasionar muchos problemas, conflictos y desacuerdos, por lo que es necesario, siempre que decidamos contar con algún socio, tomar el tiempo necesario para elegir a la persona adecuada.
A los potenciales socios hay que analizarlos globalmente. Un socio es mucho más que un colega de trabajo, es quien nos ayudará a lograr una gestión más eficiente, es con quien repartiremos responsabilidades y compartiremos el riesgo. Por eso, escoger un socio es como escoger pareja, para estar en las buenas y en las malas.
Ahora bien quizá en estos momentos, nos estemos preguntando ¿qué es lo que debemos tener en cuenta para elegir a esa persona que será nuestro socio? o ¿cuáles son las cualidades que debe de tener? a continuación veamos cuales son los aspectos que debemos considerar para elegirlo:
Debe tener “Pasión por los Negocios”
El socio que elijamos debe de compartir nuestra pasión por los negocios y por nuestra idea, el debe de estar motivado y creer en el proyecto que se está emprendiendo, porque la motivación es la clave del éxito de una empresa.
Cuando hayan problemas o nos encontremos desmoralizados, esa persona debe ser capaz de apoyarlos y motivarlos para seguir adelante. Pero si nuestro socio no cree en nuestro proyecto será el primero que tratara de inducirnos a abandonarlo argumentando, que no es factible o que es una pérdida de tiempo.
Debe tener competencias distintas a las nuestras
A la hora de elegir un socio debemos procurar que este tenga competencias diferentes a las nuestras, ya que esto aportara otro tipo de valor a nuestro negocio. Por ejemplo si eres un excelente vendedor no necesitas asociarte con otros vendedores, busca a otra persona que tenga otras habilidades como las finanzas (para pedir préstamos bancarios) o la logística (si quieres vender miles de productos).
Si tenemos la idea pero no el capital, debemos buscar una persona que tenga la capacidad económica de invertir en el proyecto. Si tenemos el capital pero no una idea, podemos buscar a alguien que tenga una buena idea de negocios y la disposición para hacer las cosas.
Debe existir empatía
Debe ser alguien con quien tengamos “química” esto es algo fundamental para los negocios. Debemos escoger a un socio con el podamos llevarnos bien, a quien le tengamos confianza. Pero una cosa es llevarse bien y otra es complicidad. La sola amistad no garantiza que la compañía vaya a funcionar. Tampoco debemos confundir la empatía con admiración profesional.
Una buena reputación
Es importante que la persona que elijamos como socio tenga una excelente reputación y ética profesional, debe tener una imagen de seriedad y compromiso, porque de la imagen que reflejemos a nuestro mercado dependerá el éxito que pueda tener nuestro negocio.
Debe ser alguien con quien podamos tener una comunicación eficiente y constructiva
Tener una buena capacidad de comunicación es una de las cualidades más importantes en los negocios. Con una buena comunicación, los socios pueden definir los objetivos más importantes para el negocio, así como coordinar las acciones para lograrlos, de la manera más eficiente.
Debe ser alguien dispuesto a perseverar con nosotros
Cuando se inicia un nuevo negocio se enfrenta muchos retos hasta abrir mercado y estabilizar sus operaciones, entonces un buen socio debe estar en capacidad de trabajar bajo presión, auto motivarse, hacer varias tareas simultáneamente y perseverar. Emprender un proyecto de negocio no es algo fácil, para alcanzar el éxito se requiere de mucha determinación y perseverancia.
Es importante que nos tomemos el tiempo necesario para elegir a la persona que será nuestro socio, debemos recordar que será la persona con quien nos complementemos para alcanzar los objetivos de nuestro negocio. Piensas buscar un socio para poner en marcha tu negocio? comparte tu opinión con nosotros y no te olvides de compartir esta información.